Ir al contenido principal

Entradas

Editorial | ¿Necesita Venezuela de una milicia?

El afán militarista de las dictaduras se haya radicado en su temor a la reacción ciudadana, a una rebelión interna o acciones externas, y el régimen comunista de Venezuela con grandes rasgos militaristas desde gobernaciones hasta ministerios demuestran que el chavismo como sistema dictatorial no es una excepción a las otras tiranías que han asolado a América Latina y el mundo.  El afán militarista de las dictaduras se haya radicado en su temor a la reacción ciudadana, a una rebelión interna o acciones externas En un acto conmemorativo, muy cargado de consignas y discursos de odio y de violencia, Nicolás Maduro celebró ante cientos de milicianos delgados y otros demacrados que la llamada Milicia Bolivariana , creada en el año 2008 por el fallecido Hugo Chávez , hubiese llegado a 1,6 millones de miembros, según el dictador, una “cifra récord” y que para él es motivo de fiesta en medio de la peor crisis económica, política y social de la historia republicana. Una vez más, la ...

No lo llames elección | Orlando Chacón

Quienes hemos estado en la calle desde el día uno, defendiendo nuestra libertad y abriendo los caminos para generar un cambio en el país, hemos transitado y agotado las vías de presión que a través de la democracia puedan generar la salida de los responsables de la mayor crisis en la historia de nuestro país. El mayor error en este momento, seria creer o hacer creer que estamos en democracia, cuando nos presentan una trampa caza bobos que no es más que la continúa aniquilación de los derechos democráticos, de la participación y un golpe a la Constitución y el Estado de Derecho venezolano.  Esta es la crónica de una muerte anunciada a lo que llamábamos “democracia”: En el año 2015, demostramos que a través del voto, de forma organizada, defendiendo las mesas y enfrentándonos a un ventajismo bestial, pudimos ganar la elección del único poder que en este momento posee legitimidad y que está encargado de guiar la transición y la reconstrucción del país, la Asamblea Naci...

Una oposición desnortada y perseguida se encalla en plena crisis

La oposición venezolana ha perdido la brújula en medio de la peor crisis política, económica y social que jamás haya presenciado el país caribeño desde la independencia de España, aunado a la desmovilización ciudadana y al masivo éxodo de venezolanos que buscan refugio en países vecinos como Colombia, Chile, Ecuador o Perú. Ante la trágica situación, los factores políticos disidentes han encallado en la imposibilidad temporal de encontrar una estrategia conjunta que busque darle salida a la crisis y permita el retorno de la democracia y el Estado de Derecho. La oposición venezolana ha perdido la brújula en medio de la peor crisis política, económica y social El régimen encabezado por Nicolás Maduro ha preparado un plan vil de persecución política contra dirigentes opositores que se han mostrado firmes y contrarios a las medidas políticas y económicas destinadas a ampliar el control social que ya existe sobre la famélica población, la misma que debe subsistir en pleno auge...

¿Cuándo comenzaremos a aportar para el país? | Alberto "Tico" Gonzalez

Es la pregunta que hoy todos los venezolanos nos deberíamos hacer en un autoexamen personal, de qué forma y/o manera podemos aportar nuestro granito de arena para la reconstrucción del país, pero para eso debemos replantearnos y reorganizarnos pues el régimen ha jugado a desorganizar al país obteniendo así el resultado de la zozobra, sobre todo aunado al miedo palpable y latente que existe en el ciudadano común que quiere apoyar pero el miedo le impide salir de sus hogares. De la misma manera, el régimen haciendo uso excesivo de las fuerzas represivas del estado, reprimiendo a todo un pueblo, quiere hacerle ver al mundo que Venezuela es un país normalizado, en el cual existe un éxodo de venezolanos que sobrepasa los 4 millones, cifras muy alarmantes; superamos los inmigrantes de Siria, un país que aún se mantiene en guerra pero no solo eso, sino que además, violando el Estado de derecho, usando las leyes a su antojo donde persigue, asesina y encierra a todos los lideres que alen...

Mea culpa | Orlando Chacón

“¡La culpa es de los políticos!”, es el grito que me hacía un comerciante desde la silla de su negocio, en uno de los recorridos que hacemos diariamente por los sectores de Maracaibo. Cuando conversaba con él, luego de llamar mi atención, me decía que todo lo que estaba pasando era culpa de los políticos, que todos eran “bandidos, corruptos y ladrones”, que por eso estábamos así. Le pregunté sencillamente “¿Qué ha hecho usted como ciudadano para cambiar la realidad que vive nuestra Venezuela y su gente?” Luego de guardar unos segundos de silencio, me preguntó “¿y qué puedo hacer?” La realidad es que se han cometido errores, los hemos cometido. Eso lo tenemos muy claro. Quienes han dirigido –en su mayoría- el destino político del país nos han llevado por un constante camino de ilusiones que solo se han traducido en frustración y desesperanza. En ocasiones, esos mismos han actuado de forma personalista, egoísta y han jugado a que prevalezcan sus ideas y sus beneficios por encima ...

¿Qué han hecho con mi país? | Carlos Guerrero Yamarte

En Venezuela, la pregunta debería ser utilizada como un cuestionamiento que sirva de protesta No es un secreto archivado la devastación económica que enfrenta Venezuela desde 2013, cuando el albacea de Hugo Chávez tomó el timón del poder en el país y profundizó medidas draconianas que han producido un panorama oscuro para los ciudadanos, hasta la magnitud de que actualmente la masiva migración de venezolanos está convirtiéndose en una emergencia humanitaria en menor y mayor medida dependiendo del país al que se observe. La situación es realmente caótica.  Michael Moore (Michigan,1954) , documentalista, escritor y cineasta estadounidense, publicó un libro en 2003 que en su momento constituyó una auténtica y ácida crítica al gobierno del ex presidente George W. Bush . En las páginas de aquel libelo insípido, titulado ¿Qué han hecho con mi país?, Moore se deshace en argumentos que son más bien chistes en contra de su país y del gobierno que entonces lo presidía. Y qué tiene ...

El valor de la dignidad | Orlando Chacón

He caminado junto a Juan Pablo Guanipa desde hace algunos años, mi admiración hacia él crecía en cada recorrido por las comunidades, escuchando a nuestros vecinos de Maracaibo y de nuestro amado Zulia. Su liderazgo, cada día acompañado e impulsado por la gente fue creciendo, reconociendo ese trabajo incansable que a diario iniciaba muy temprano en su programa de radio desde algún sector y culminaba tarde en la noche en un barrio de nuestro estado. Su sensibilidad social y compromiso con el país, han sido la bandera que ha levantado en defensa de los derechos de nuestra gente. Su liderazgo, cada día acompañado e impulsado por la gente fue creciendo, reconociendo ese trabajo incansable que a diario iniciaba muy temprano en su programa de radio  Guanipa junto al pueblo zuliano, encabezó en el 2017 las protestas contra  Nicolás Maduro y su régimen autoritario, presentando luego su candidatura en resistencia a la Gobernación del Zulia para que nuestro estado no fuera g...