Ir al contenido principal

Entradas

Abiy Ahmed, vientos de cambio para Etiopía

Desde antes de ser electo primer ministro por el parlamento de Etiopía el 2 de abril del 2018, Abiy Ahmed guarda en su mente un cambio sustancial para su empobrecido país, ubicado en unas de las zonas más depauperadas de África y azotado por conflictos étnicos internos que han significado un atraso drástico para la precaria economía de la débil democracia etíope. Ahmed no estaba ni está dispuesto en convertirse en un gobernante más, en su horizonte está hacer historia y dejar un legado que, esperemos, sea de beneficio para su país y no se transforme en un arma de poder absoluto. Ahmed no estaba ni está dispuesto en convertirse en un gobernante más, en su horizonte está hacer historia y dejar un legado Abiy Ahmed tiene 42 años y pertenece a la etnia oromo(la de mayor miembros en Etiopía); desde sus días en el Ejército se dice que era un joven dedicado al estudio y al aprendizaje constante, prueba de tales testimonios es que llegó a tener el rango de teniente coronel y ...

En el nombre del pueblo | Orlando Chacón

En el nombre del pueblo, por 20 años han sumergido al país en la miseria, en la decadencia del populismo y la corrupción de pseudolíderes que han llegado a la política para de forma personalista, expropiarla y destruir la política como vocación e instrumento para el servicio ciudadano.  Quienes se autoproclaman la voz en defensa del pueblo, han secuestrado la patria, han robado nuestra historia y lo hemos permitido. Hacer en este momento, una concesión, abrirle un espacio o tan siquiera pensar en sentarse a “dialogar” o participar en un proceso fraudulento en el nombre del pueblo es inaceptable. Pues quienes participan o se sentarían en esa mesa solo representan su pretensión de aferrarse en el poder sin importar las vidas que hemos perdido. Quienes se autoproclaman la voz en defensa del pueblo, han secuestrado la patria, han robado nuestra historia y lo hemos permitido En Venezuela, hoy existen dos posiciones: la permanencia de Maduro y su combo en el poder, que ...

CLAP: Corrupción y hambre | Ángel Machado

Para nadie en el mundo es un secreto que los venezolanos vivimos una escasez de alimentos sin precedentes, y la respuesta del régimen ha sido controlar a los ciudadanos a través del otorgamiento de una caja de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento Popular (CLAP). Pero los Clap no solo llegan de vez en cuando a los hogares venezolanos sino que son la fachada de un grupo de funcionarios para ocultar un entramado de corrupción, que durante más de dos años le ha dejado grandes dividendos económicos. En 2016 cuando la escasez de alimentos arreciaba, Maduro anunció la creación de los Clap para derrotar “la guerra económica, estabilizar la economía” y alimentar a las familias venezolanas, pero con los Clap lo único que se ha estabilizado es el bolsillo de quienes negocian la compra de estos alimentos con precios mexicanos. Con los Clap lo único que se ha estabilizado es el bolsillo de quienes negocian la compra de estos alimentos con precios mexicanos Y un...

Horror en Estambul | Carlos Guerrero Yamarte

Parece que la desaparición y posterior confirmación del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi se tratara de una novela de Agatha Christie , de esas que la extraordinaria escritora británica solía imaginar en sus viajes a Oriente Próximo junto a su marido. Y es que los hechos esclarecidos muy herméticamente confirman que el cruel asesinato del periodista y crítico a la monarquía dentro del consulado de Arabia Saudí en Estambul, Turquía, fue una obra muy bien montada por sus verdugos.  Jamal Khashoggi ingresó el pasado 2 de octubre al consulado saudí en Estambul para un papeleo personal que estaba muy interesado en solucionar para poder contraer matrimonio con su prometida. Ella lo esperaba afuera del consulado en el vehículo, pero él nunca volvió a salir. Según las crónicas periodísticas, Khashoggi preveía lo que le podía suceder adentro del recinto diplomático y ante esto le encargó a su novia sus dos teléfonos y le pidió que si en una hora no volvía n...

Cubanos en Venezuela | Carlos A. Montaner

Luis Almagro afirma que 22.000 cubanos se infiltraron en Venezuela . Almagro es el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos ( OEA ). Tiene buenas fuentes de información. No existe la menor duda de que los servicios de inteligencia y otras ramas militares de Cuba controlan totalmente a Venezuela. Nicolás Maduro es sólo un títere manejado por La Habana. Por eso lo eligieron Fidel y Raúl Castro . Su debilidad es su mayor atractivo. No tiene formación militar, los comunistas venezolanos piensan que es un improvisado. Todo lo que sabe de marxismo lo aprendió en un cursillo apresurado impartido en la Escuela de cuadros del PC “Ñico López” de Cuba. Sus idioteces esotéricas –hablaba con los pajaritos, veía la imagen de Chávez en las paredes– lo desacreditaron totalmente. Para sus amos eso resulta conveniente. La subordinación de Venezuela a Cuba es un acto contra natura. Venezuela tiene más de ocho veces el tamaño de la Isla. Posee tres veces la po...

Siria, una nación llena de civiles inocentes que padecen la lucha de poder

"Permitir la salida forzada por un conflicto o crisis de un país debe ser un derecho y norma internacional" Si en algunas de las cosas que más ha fallado la comunidad internacional por tener otras “prioridades” es la necesidad de crear un proyecto con norma y derecho internacional de salvoconducto para resguardar en una nación a los inocentes de una guerra de proporciones humanitarias y catastróficas y es lo que pasa en Siria, se debe salvar a niños/as, huérfanos, mujeres u hombres alejados de esta guerra y que no tienen nada que ver con ella, bien sea porque son ciudadano alejados de cualquier fanatismo o bien sea porque son personas apolíticas y no tienen por qué pagar las consecuencias, transgresiones, errores y responsabilidades políticas de sus compatriotas que han propulsado o motivado el conflicto local y a la vez convertido en un conflicto internacional geopolítico. No nos enfocaremos mucho en analizar cuál situación geopolítica, ideológica o de int...

Jorge y Delcy | Orlando Chacón

"Su venganza no es contra quienes sometieron a su padre, sino en contra de todos los venezolanos" Crecí escuchando sobre la muerte de Jorge Rodríguez padre , yo nací en esta revolución, he crecido en ella y solo he podido ver una sola forma de gobernar, dirigida por los mismos autores, si así podríamos llamarle. Hace unos años, investigué sobre la muerte de su padre, lamentable y condenable, pues somos seres humanos, todos con el mismo derecho inalienable a la vida. Derecho que bajo ninguna circunstancia puede ser violentado, por nadie. Su padre, un político revolucionario que creía en su ideología y se aferraba a su verdad, lamentablemente murió luego de ser torturado brutalmente. A través de estos años, en sus discursos ha sido reiterativa la narrativa sobre este hecho, recordando lo sucedido y lo “bestial” que fue aquella época para los disidentes en el país. Hace unos meses, escuchaba sobre la venganza y como los culpables seguían “libres” producto de una justici...