Ir al contenido principal

Entradas

Las mazmorras de la dignidad

L a libertad es, tal vez, uno de los bienes humanos más preciados por las personas y en la mayoría de los casos no sabemos que la tenemos hasta que la perdemos. Es lo que ocurre en Venezuela y que en la incesante búsqueda de la libertad y democracia, más de 100 ciudadanos han perdido la vida mientras que otros han perdido por completo cualquier aire de la misma cuando son detenidos y juzgados por reclamar sus derechos.  Los jóvenes que han luchado por la libertad en Egipto entienden perfectamente a los muchachos venezolanos que se lanzan a las calles en enfrentamientos rudos y desiguales con los esbirros de la dictadura chavista que se ha terminado de quitar la careta y mostrar su puño cargando un arma. La lucha por la libertad, por reformas democráticas y cambios de políticas económicas, solo termina esposada en aquellos regímenes donde al opresor le indigna la crítica, la racionalidad y la inteligencia, solo en esos países donde impera el autoritarismo los jóvenes son fu...

Semana crucial para nuestro país

C on más de 100 días de protestas y más de 100 venezolanos fallecidos, solo queda esta semana para la realización de la ilegal Asamblea Nacional Constituyente llevada a cabo por el gobierno de Nicolás Maduro sin el obligatorio consentimiento de nosotros los venezolanos, quienes somos los únicos que poseemos el poder constituyente.  Es un punto que ya he tratado en otros artículos, pero es clave que toda persona que lea este texto entienda, comprenda y aprehenda en su conocimiento que este régimen nos quiere cambiar el estatuto legal de nuestro país sin importarle, como dictadura que es, las terribles consecuencias que esta acción traería. 

Cuando hacemos historia

H a llegado un momento decisivo en la historia reciente de nuestra Venezuela: enrumbarnos por el camino que nuestra nación necesita, merece y reclama en las calles o permitir que, de forma esquizofrénica, una cúpula dictatorial cercene todos los derechos de los venezolanos aboliendo la República. El país ya está en un estado depauperado creado por la ineficiente, corrupta y hambreadora forma de gobernar de este régimen. Destruyeron el aparato productivo, inundaron de inseguridad nuestras calles, acabaron con la salud de calidad, dogmatizaron la educación, expropiaron la calidad de vida del venezolano, cercenaron el derecho al voto, criminalizan la legítima protesta del pueblo y persiguen a periodistas y extorsionan a los medios de comunicación cuando pretenden decir la verdad. Ese es el fin real de este fraude de Asamblea Nacional Constituyente: pisotear aún más al país, un país de miedo, miseria y muerte que lo deje seguir desgobernando.

EDITORIAL | Venezuela no quiere Constituyente

E l pueblo habló y lo hizo con contundencia en los puntos soberanos establecidos por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la gente salió a las calles, colaboró en demasía y le dijo a Nicolás Maduro sin tapujos: ¡No queremos Constituyente, queremos libertad! Pero además, los venezolanos le enviaron un mensaje a la Fuerza Armada Nacional y a todos los serviles poderes que están subordinados a los intereses de la dictadura chavista. Maduro debe saber leer estos resultados, aunque adelantamos la postura egocéntrica del régimen que buscará deslegitimar la Consulta Popular y además buscarán cualquier artilugio para argumentar un supuesto "fraude", como normalmente lo hace el chavismo cuando se ve perdido ante las masas que han rechazado las políticas equivocadas de un sistema gubernamental nefasto y oprobioso.

Gloria al Bravo Pueblo

Este domingo 16 se dio un verdadero Plebiscito con carácter vinculante y también moralmente aplastante para quienes pretenden cercenar los derechos del pueblo N o hay una mejor descripción para nuestra Venezuela en estos momentos que la estrofa de inicio de nuestro glorioso himno Nacional. En solo 4 palabras, podemos resumir una jornada cívica y pacífica; un acto de protesta y rebeldía democrática: ¡Gloria al Bravo Pueblo! Las calles de todas las ciudades de Venezuela se pintaron de tricolor con cada uno de los Puntos Soberanos abarrotados de ciudadanos resteados con la democracia. En contraste a nuestra fiesta cívica, en Centros de Votación con empleados públicos molestos y obligados a asistir, se realizó el improvisado ensayo de un fraude hacia la Constitución.

Excarcelación de Leopoldo López abre posibilidades de cambios en la estrategia de la oposición contra el gobierno de Maduro

La sorpresiva decisión se produjo luego de 98 días de protestas, que han dejado un saldo de 92 manifestantes asesinados, 1419 heridos y más de 3600 detenidos. López es considerado el más emblemático de los 431 presos políticos que hay en Venezuela, según datos de la ONG Foro Penal L uego de tres años y nueve meses de prisión, el prominente líder opositor Leopoldo López, encarcelado en el penal militar de Ramo Verde desde 2014 por ser el presunto autor intelectual de la ola de protestas antigubernamentales que sacudió a Venezuela en ese año, fue sacado de su celda para permanecer recluido en su casa. La medida cautelar sustitutiva de libertad que recibió le fue otorgada el pasado 7 de julio por la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia. En un escueto comunicado de prensa, el TSJ aduce su decisión a la existencia de “serios señalamientos de irregularidades sobre la distribución del expediente (de Leopoldo López) a un Tribunal de Ejecución” y también a la “información re...

¡Que no se repita!

V enezuela entró al siglo XXI izando las banderas del populismo y del socialismo, conjuntamente, como un proyecto de justicia social y felicidad colectiva, ambas eran promesas que suelen posicionarse en la inconsciencia de la muchedumbre que no soporta al sistema imperante y desea un "cambio de rumbo" sin importarle quién los conducirá hacia tal "zona de confort", sin saber, inclusive, que todo es una mentira bien planificada por los que se dicen "mesías". La asunción al poder por parte del chavismo avivó los rencores y odios más abismales de los ciudadanos que, en un enojo sincero con los anteriores gobiernos, terminaron padeciendo condiciones peores de las que habían huido. Hugo Chávez prometió desarrollo, riqueza, bienestar social y plomo para la burguesía; en sus iracundos discursos elevaba al clímax más irracional la "moral" del Che Guevara, del tristemente célebre Fidel Castro y veneraba casi que religiosamente la imagen de Mao Zed...