Ir al contenido principal

Las mazmorras de la dignidad


La libertad es, tal vez, uno de los bienes humanos más preciados por las personas y en la mayoría de los casos no sabemos que la tenemos hasta que la perdemos. Es lo que ocurre en Venezuela y que en la incesante búsqueda de la libertad y democracia, más de 100 ciudadanos han perdido la vida mientras que otros han perdido por completo cualquier aire de la misma cuando son detenidos y juzgados por reclamar sus derechos. 

Los jóvenes que han luchado por la libertad en Egipto entienden perfectamente a los muchachos venezolanos que se lanzan a las calles en enfrentamientos rudos y desiguales con los esbirros de la dictadura chavista que se ha terminado de quitar la careta y mostrar su puño cargando un arma. La lucha por la libertad, por reformas democráticas y cambios de políticas económicas, solo termina esposada en aquellos regímenes donde al opresor le indigna la crítica, la racionalidad y la inteligencia, solo en esos países donde impera el autoritarismo los jóvenes son fusilados en las calles, torturados en las celdas o arrollados por las tanquetas y, después de todo, me duele decir que Venezuela ha sido convertida en una gran mazmorra, una especie de campo de concentración donde mueren los niños por el desabastecimiento de medicinas o agonizan en sus cunas por la escasez despiadada de alimentos.

Creíamos tener todo, pero la mayoría se equivocó y le entregó en bandeja de plata las llaves de nuestras celdas a los gobernantes de turno; buscaban un salvavidas pero encontraron una bota militar que nos aplasta y nos humilla las veces que cree conveniente; anhelaban un cambio pero aquellas promesas grandilocuentes hoy les arruina el futuro de sus hijos. La democracia que criticaban se transformó en una dictadura asesina que por años ha actuado entre la impunidad y la indiferencia y cualquiera que se atreva a abrir los ojos es enviado a las antípodas de las cárceles, hundido en las cloacas de la inmisericordia y destruido en la televisión oficial. Un monstruo que se come la razón e impone la doctrina del partido.

Son cientos de personas inocentes en las mazmorras del régimen que han sido procesadas por infames tribunales militares que destruyen los derechos humanos y creen enterrar el ideal libertario, sin comprender que, aunque la persona sea hecha presa, la razón seguirá intacta. Los carceleros de hoy se arrepentirán, clamarán perdón, los podríamos perdonar, pero los horrores que infligieron no serán amnistiados. Las mazmorras de la dictadura no nos van a debilitar en nuestra rebelión popular pacífica por la libertad, la democracia y el respeto a los derechos civiles. 

Las mazmorras, que fueron preparadas como cámaras de torturas por el chavismo, son centros de dignidad para los detenidos por pensar distinto, por ser críticos, por leer, por pensar, por buscar libertad. Hoy son unos, mañana seremos otros, pero siempre la consciencia democrática triunfará y se impondrá por encima de los verdugos que comandan sobre las balas a nuestra patria.



Carlos Guerrero | @SrVenezolano

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...