Ir al contenido principal

Samsung sigue dando la pelea


Luego de un año de espera, la compañía surcoreana Samsung Mobile presentó el 11 de marzo de este año el Galaxy S7, pero no sólo se quedaron ahí. Este dispositivo trajo consigo a su “hermano” el Galaxy S7 Edge, quien compite con las demás presentaciones de Apple Inc.


Un teléfono celular que es visto como una versión superior a todos los disponibles en el mercado actualmente, y en mi opinión, la mejor innovación de Samsung hasta el momento. La compañía resolvió algunas de las fallas de presentación que tenía el Galaxy S6 para conseguir una mayor recepción del usuario, aunque el problema de la batería extraíble sigue presente en el S7; posee una batería que no puede ser retirada del teléfono pero para compensar esto, es más duradera y tarda solo 90 minutos en cargarse completamente, y si es bien utilizada, puede durar hasta un día entero.

Una de las características que atrapa a los futuros compradores es la gran definición de su pantalla, una superAMOLED de 5,1 pulgadas con una resolución de QHD de 2560 x 1440 pixeles, lo cual la convierte en una pantalla nítida con colores puros y vivos. Además de que se puede ver perfectamente lo que se hace en el teléfono aun así cuando este bajo la luz solar. Y cómo olvidar la cámara: Dual Pixel 12MP, que permite tomar fotografías y videos de gran calidad como si fuesen tomadas por una cámara profesional. Es la primera vez que un teléfono inteligente cuenta con este tipo de característica que enfoca tan rápido y captura la imagen de forma tan precisa; otro agregado de esta, el usuario pensaría que con una cámara tan perfecta debería ser grande, pero se equivocan, los ingenieros de Samsung se aseguraron de reducir la protuberancia en la parte trasera del móvil a algo tan pequeño como 0.46mm para que el usuario pueda guardarlo en sus bolsillos de forma que no le moleste.

Con un diseño típico de la familia Galaxy, el S7 destaca por todas las mejoras y por ser un teléfono resistente al polvo y al agua. Pero como todo aparato tecnológico, no siempre serán resistentes. Por los momentos, tanto el S7 como el S7 Edge han pasado las pruebas de resistencia a agua, golpes y a ser doblado, resultando más fuertes que el iPhone 6S. El hermano mayor del S7 llamado S7 Edge, es unos centímetros más grande y más resistente. Cuenta con todas las características del S7 pero en las pruebas fue el ganador con una pantalla que no se rompe fácilmente y el agua no le afecta como a su hermano menor. Por lo que sería recomendable comprar la versión Edge que cuesta alrededor de 780$ dependiendo del color y el S7 cuesta aproximadamente 690$.

Por otro lado, la sorpresa del iPhone SE fue inesperada para los compradores de Samsung y para la misma compañía. Se rumora que podrían volver a sacar al mercado las pequeñas versiones del móvil, esto no sucedió con el Galaxy S6 pero ya se habla de un Galaxy Mini S7, que sería la competencia de la Edición Especial del iPhone, en tamaño y función. Estará por verse los nuevos productos de Samsung que seguirán enfrentándose a la compañía enemiga.



María Dawson / @MariaDawsonV.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...