Ir al contenido principal

Frente Amplio Venezuela Libre, una nueva oportunidad | Carlos Guerrero Yamarte

La necesidad de reinventarse es un verdadero reto que tiene la Oposición democrática venezolana para superar la crisis interna que viven y que ha afectado sus estrategias de cara a conseguir una salida constitucional y democrática de Nicolás Maduro, un trabajo difícil, ya que han tenido que librar arduas batallas con sus propios demonios internos y contra la lluvia de críticas de la ciudadanía que les han reclamado varias de sus decisiones. 

El nacimiento del Frente Amplio “Venezuela Libre” no debe ser valorado como un frágil esfuerzo único y exclusivo de los partidos políticos, debido a que la iniciativa surgió precisamente de la unión total de la idea principal de estudiantes, rectores, gremios de todos los espacios, sindicatos, intelectuales, incluso, disidentes del chavismo para formar una plataforma auténtica e innovadora que permitiera superar las conmociones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aún hay tiempo para que el movimiento Vente Venezuela, así como Alianza Bravo Pueblo, logren sumarse a este esfuerzo colectivo que debe  ir más allá de los intereses personales que mucho daño han producido en el seno de la oposición y que ha contribuido para labrar el camino al afianzamiento del poder totalitario del chavismo.

El Frente Amplio es una nueva oportunidad que se presenta, no solo para aquellos que la conforman, sino, para todos los venezolanos que de una u otra forma deseamos el fin de esta era oscura y pavorosa que un grupo de delincuentes que controlan el poder han traído a Venezuela sin importarles la vida de cientos de miles de personas que sufren las calamidades constantes de la crisis política, pero sobretodo económica. Esta oportunidad es ineludible rechazar, porque ninguna fuerza política contraria al régimen podrá por sí sola vencer a todo el poder que se ha lanzado virulentamente contra la democracia y la Constitución. Juntos, y solo juntos, los venezolanos podremos superar los problemas que nos presenta la actualidad, separados, tal vez lleguemos juntos a las mazmorras de la policía política.


Aunque las críticas tengan peso y sean legitimas, como por ejemplo, aquellos compañeros que dicen que el Frente Amplio “es más de lo mismo”, los invito a reflexionar, porque no es cierto que esta nueva plataforma sea más de lo mismo porque tengan a las mismas figuras formando parte; no creo que sea la razón para desechar la iniciativa de lograr congregar las ideas y estrategias que ya han comenzando a producirse. Debemos remar al mismo canal, sin sobrepasarnos, pero sí teniendo claro que la vía para recuperar a nuestro país es unidos por la libertad, la democracia, los derechos y el futuro de las próximas generaciones.
  • Artículo escrito por Carlos Guerrero Yamarte | @SrVenezolano

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...