Ir al contenido principal

Geert Wilders, la esencia populista


Países Bajos decidirá su futuro político, económico e internacional en una elección que le puede resultar una lección al establishment de Ámsterdam que, como los estadounidenses con Donald Trump, se mofaban de su "dialéctica" electoral y no se apuraban en neutralizar a aquel monstruo que surgió de las tinieblas y que finalmente logró sus objetivos.

El polémico Geert Wilders detesta que le comparen con Trump, pero muy adentro de su alma -si es que tiene algo similar- no le enfada del todo aquel cotejo con su "camarada" americano que es tan igual o peor en capaz de odiar, estigmatizar y renegar de otro por su nacionalidad, raza, color o sexo.

Wilders (Venlo, 1963), repudia a los árabes como Trump a los mexicanos y como Le Pen a los albaneses. Su partido, el xenófobo Partido Popular por la Libertad (PVV) ha ideado un plan de gobierno totalmente arraigado a políticas nacionalistas y proteccionistas, basadas en aquel guión populista de "culpar a alguien de tus desgracias para vencer". El señor Wilders, no escatima en palabras cuando de atacar a los musulmanes se refiere.

Las principales propuestas de Wilders las refleja BBC Mundo en un amplio reportaje en su página web:

● No al islam.
● No a las mezquitas.
● No al Corán, al que compara con la obra "Mi lucha" de Adolfo Hitler.
● No a la inmigración procedente de países musulmanes.
● No al velo y al burka.
● No a la Unión Europea (UE) y al euro.

Son tantos "noes" los que propicia Geert Wilders que para la prensa es un asombro que responda con un "sí". Países Bajos históricamente ha sido una nación de extranjeros, no duda en abrirle los brazos al que llega de lejos, con muy pocos prejuicios y muy tolerante al mundo, se encuentra enfrentada a un discurso ultraderechista de resentimiento y miedo; hay un hombre que asegura ser el "protector de los holandeses" y lo más trágico de todo es que muchos políticos, como el actual primer ministro, Mark Rutte, están cediendo a ese temor infundado.

Ante el oleaje populista que ha infectado a la "Inmaculada" Europeo, es provechoso que la clase política inteligente y racional surja y mitigue este delirio que está llevando al continente y a sus pueblos a un destino incierto pero con la seguridad de más problemas que los de antes. La esencia populista acecha ante el miedo y la ignorancia, el pueblo holandés debe responder con determinación.



Carlos Guerrero | @SrVenezolano

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...