Ir al contenido principal

¡El sabor de la undécima!


¡Lo lograron! El Real Madrid se proclamó el 28 de mayo como campeón de la UEFA Champions League, sumando 11 trofeos en su historia. Tal como ha sido anunciado y presenciado por millones de personas alrededor del mundo, el Real Madrid luego de jugar un partido bastante sufrido y difícil, se tituló como campeón de la liga de fútbol más prestigiosa del mundo.

El partido comenzó con bastante emoción y entusiasmo, aunque muchas personas daban por ganador al hoy campeón, esto no le quitó méritos al partido que disputaron el Real Madrid y el Atlético de Madrid, en el estadio San Siro de la ciudad de Milán.

El juego tuvo de todo un poco, fue una lucha cuerpo a cuerpo, poder contra poder. Hubo desde muchas sonrisas, algarabías y festejos hasta preocupación, llanto e intriga por parte de ambos equipos y de sus fanáticos. Por un lado, la preocupación se presentó en el Real Madrid debido a que muchos de sus jugadores se sintieron fatigados, y se presentaron algunos lesionados, y por el otro bando la ansiedad se intensificó cuando a los jugadores del Atlético se les acababan las oportunidades. 

El primer gol del juego se presentó por parte del capitán Sergio Ramos, quien al minuto 15’, tras el cabezazo de Gareth Bale logró meter la redonda al fondo de la arquería. El marcador se situaba 1-0, ambos equipos luchando con todo su ser, y con este mismo puntaje se acabó el primer tiempo.

En el segundo tiempo, el Atlético comenzó jugando mejor, contrario al primer período que fue el Real Madrid quien lució mejor. En este tiempo, al minuto 48’ al Atlético se le presentó un penal, teniendo la oportunidad de empatar el partido, pero esto no ocurrió, ya que el jugador Antonie Griezzman falló en el intento. El segundo tiempo se fue desarrollando con mucha emoción y angustia; los jugadores del Real se notaban cansados, agotados, se observaba que jugaban con el alma y con muchas ganas de triunfar, porque fuerza física ya les quedaba muy poca, y los jugadores del Atlético jugaban con el pesar de que dejaron ir el empate, pero esto no los paró para seguir luchando y conseguir al minuto 79’ el empate de parte del jugador Yannick Carrasco. El partido se encontraba 1-1, y así terminó este tiempo, se fueron al descanso y regresaron para jugar la prórroga. 

En la prórroga no pasó nada, sólo se veían jugadores y fanáticos asediados, pero la esperanza de ser triunfadores seguía con cada uno de ellos; este sin duda fue un partido de infarto, un juego a muerte, no acto para enfermos cardiovasculares. 

Al llegar la tanda de penaltis, la emoción e intriga fueron creciendo cada segundo más. El primer jugador merengue en anotar el penalti fue Lucas Vázquez, y se ponía el marcador general 2-1, luego por parte del Atleti acertó Griezzman y esto se situaba 2-2, seguidamente Marcelo anotó el tercero para el Real (3-2), el segundo en apuntar por parte de los rojiblancos fue Gabi (3-3), el tercero por parte de los merengueros fue Bale (4-3), luego vendría Saúl y este acertó el cuarto del Atlético (4-4), posteriormente Sergio Ramos se encargaría de darle el quinto a su equipo (5-4), el cuarto penal de los colchoneros fue fallado por parte de Juanfran y acá el entusiasmo y los nervios serían más grandes, ya que quedaba en la responsabilidad de Cristiano Ronaldo de darle el título a su equipo. Luego de ser los segundos más largos, CR7 anotó el penalti y el Real Madrid se coronó campeón de la UCL.

El gol de penalti de Cristiano Ronaldo le puso punto final a este juego dramático, pero sin duda emocionante. El punto del portugués, de Vázquez, de Marcelo, de Bale y de Ramos entraron por la parte izquierda de las redes del arquero Oblak y acá terminaron las fantasías colchoneras. 

La celebración del triunfo fue iniciada por Cristiano Ronaldo y luego se le unieron sus compañeros; en este punto ya no se sentían molestias ni fatigas, ya lo peor y más duro se había superado… Ya eran dueños de la tan codiciada orejona. 

El capitán Sergio Ramos fue el encargado de recibir y alzar la orejona, y de esta manera dar pie a la gran celebración merengue. Por otra parte el francés Zinedine Zidane logró darle este trofeo al equipo, luego de que se vislumbrara que terminarían con las manos vacías.

Entre tantos puntos destacantes de este juego, podemos mencionar los siguientes: el arquero Keylor Navas es el primer costarricense en ganar una Champions y segundo latino; el portugués Cristiano Ronaldo suma tres UCL y es el primero en lograrlo (2008 con Manchester United, 2014 y 2016 con el Real Madrid); y por último Zinedine Zidane es el primero en sumar tres UCL en tres etapas diferentes: 2002 como jugador, 2014 como asistente y actualmente 2016 como director técnico. Todos los trofeos del oriundo de Francia han sido ayudando a la causa merengue. 

Finalmente, quiero felicitar al Real Madrid y a todos sus fanáticos, fue un año difícil, pero sabemos que lo mejor siempre cuesta en llegar, sin embargo como se disfruta cuando se tiene. Al equipo Atlético y a sus fanáticos, sé que es muy doloroso perder de nuevo y volver a llorar, pero nunca se debe perder la fe ni la esperanza, de lo contrario nada tendría sentido. Los felicito igual, porque tuvieron un gran desempeño. 

Estas son las cosas que amo del deporte, acá he visto más lágrimas y oraciones sinceras que en cualquier hospital, funeral o iglesia. Estas son las cosas que nos unen y nos apasionan: nuestros equipos y nuestro colores, esto es algo para llevar con orgullo sin importar cualquier circunstancia, es tú equipo y así lo seguirá siendo. 

¡Enhorabuena, son campeones! Muchas felicidades a todos los fanáticos. En especial al fanático más apasionado y amoroso que he conocido, nunca dudaste de tu equipo y eso es de admirar. Este artículo ha sido inspirado en ti… ¡Felicidades!



Dayana Cárdenas / @Tweeterologa_

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...