Ir al contenido principal

Suspenso y respeto en las semifinales de Champions


La UEFA Champions League está llegando a su fin: sólo quedan tres partidos para definir al nuevo campeón de Europa. Antes, debemos recordar que los candidatos son Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich y Atlético de Madrid. El día 26 de abril los de Zidane visitaban el feudo defendido por Pellegrini, donde el resultado fue 0-0. Mientras tanto, el 27 de abril los de Simeone recibían al equipo de Pep Guardiola, pero los locales se impusieron 1-0.

Unas semifinales, por ahora, de pocos goles en ambos enfrentamientos. El Real Madrid tuvo que salir a jugar sin su mayor estrella, Cristiano Ronaldo, por una lesión muscular. En dado caso, los madridistas cuentan con cambios que le ofrecen a Zidane un abanico amplio de opciones. Ayer optó por Lucas Vazquéz, un jugador que no ha fallado, pasando por encima de figuras como Isco o James. A falta de “CR7”, llegó Bale, que cruza un buen momento pero ni eso pudo con la actuación de Hart, portero del City. A pesar de que el Real Madrid fue el equipo que ofreció las ocasiones del encuentro, preocupa el hecho de que no las haya aprovechado y la pésima salida de balón que se tiene en la última línea, ofreciéndole oportunidades de rematar al “Kun” Agüero y Cía.

En el partido del 27 se vio algo distinto. Un partido duro de roer en los primeros minutos con un Atlético de Madrid buscando hacer daño al equipo alemán lo antes posible. El Atlético salió con Griezmann y Torres como delantera acompañados por Saúl, Koke, Gabi y Augusto; mientras que Pep prefirió a Lewandoski con Coman, Douglas Costa, Thiago, Vidal y Alonso más atrás. El técnico de los bávaros prefirió guardar a gente como Müller o Götze en busca de una velocidad que no creó peligro alguno. El Atlético fue ordenado como siempre, manteniendo el control del partido y aprovechó una genialidad de Saúl para llevarse el partido. Uno, dos, tres, cuatro… Saúl pasó por delante de varios jugadores alemanes y colocó el balón a la derecha de Neuer, quién no pudo alcanzarlo. Posteriormente el partido se “rompió” con mucho trabajo en el mediocampo, pero el Atlético no cedió.

Ahora toca fechas de ligas caseras antes de la vuelta de estas semifinales, donde, en mi opinión, en primer lugar el Real Madrid no sale con un mal resultado, a pesar de no haber conseguido marcar como visita, puesto que los del Bernabéu no creo que tengan problemas de marcarle a un City que, además, peca de falta de goles en muchas ocasiones. Salvo sorpresas, creo que el equipo de Zidane está muy cerca de la final. Por otro lado, obviamente con la victoria del equipo de Simeone se plantea como claro favorito a la final. Sin embargo, el campo alemán será un duro lugar para los españoles, sobretodo repasando anteriores eliminatorias del Bayern Munich. Será muy reñido, pero veo una clara posibilidad de que se repita la final española de hace dos años.



María Viloria / @Maria_Viloria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...