La política está llena de mentiras, engaños y falsedades, pero la de Juliana Guerrero, con su título de Contadora Pública supuestamente obtenido en 15 meses, es asombrosa. Es un descaro que le quiere ver la cara a todos los jóvenes colombianos que se levantan a las 5 a.m. para tomar un Transmilenio; jóvenes que deben decidir si desayunan o regresan a pie; jóvenes que tienen que salir de clases para ir a trabajar.
Esta chica, con aires de grandeza, del departamento del Cesar, pasea por el país en un helicóptero del Estado para “hacer unos mandados”. Su nombramiento, y la posterior publicación de su hoja de vida en la página de la Presidencia, se dio justo cuando la congresista Jennifer Pedraza alzó su voz para hacerle control político al presidente Gustavo Petro por esta polémica decisión.
Los colombianos tienen memoria y saben que del “bloque de mármol” donde Petro escribió sus 12 mandamientos de gobierno, ya no queda nada. Debemos hacer un énfasis especial en el artículo 8: “Nombraré a las/los más capaces”. Esto lo prometió en 2018, en compañía de la hoy precandidata presidencial Claudia López y el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus. Sin embargo, la propia viceministra declaró en Blu Radio: “Soy joven y ese es el mayor requisito”, omitiendo por completo los aspectos profesionales que se requieren para optar por el cargo.
El pasado 12 de septiembre, el congresista Munir Cárdenas, en una participación en la Comisión Primera, entregó una carta firmada por más de 1.100 jóvenes y personas de distintos departamentos e ideologías políticas. En la misiva se recalca el repudio a este nombramiento. Uno de sus párrafos dice: “No vemos en su perfil ni en su trayectoria las cualidades de liderazgo, preparación, independencia y credibilidad que se requieren para encarnar a la juventud en la institucionalidad del país”.
Pedraza Sandoval, de 29 años, del partido Dignidad y Compromiso, es la principal denunciante del presunto título profesional falso. Ella ha acudido a todas las instituciones encargadas de la educación superior para hacer la denuncia. En el Congreso, se dirigió directamente a Guerrero preguntándole: “Si ella compró el título de Contadora Pública, ¿le quiero preguntar si le salió en un paquete de Cheetos? O le quiero preguntar si se lo regaló el dueño de la Fundación Universitaria San José, que, adivinen de qué partido es, del partido del ministro del Interior Armando Benedetti, del partido de la U, exrepresentante a la cámara, un politiquero: Francisco Pareja”.
Jennifer reta a Juliana a presentar las pruebas de que realizó el examen Saber Pro, advirtiendo: “Con el Viceministerio de la Juventud y con el Ministerio de la Igualdad no se juega”. Hasta el momento, dichas pruebas no se han presentado. El silencio de Guerrero otorga una victoria categórica al mismo progresismo que llevó al primer gobierno de izquierdas en la historia de Colombia. La meritocracia contra el nepotismo.
➨ Artículo escrito por José Reguillo, estudiante de Derecho en la Universidad Rafael Urdaneta (URU) de Maracaibo
Comentarios
Publicar un comentario