Ir al contenido principal

Delcygate: el encuentro de la vergüenza


  El Delcygate nunca será olvidado y la colaboración de Sánchez, mucho menos
Discutir las diversas, pintorescas y contradictorias versiones ofrecidas por el ministro de Transporte de España, José Luis Ábalos, sería arar en el mar. El señor ministro ha demostrado sin descaro que es capaz de cambiar de opinión aunque tenga que contradecir sus 7 relatos anteriores en cuanto a la reunión que sostuvo a mediados de enero con la número dos de Maduro, Delcy Rodríguez, en el Aeropuerto de Barajas en Madrid.

El escándalo protagonizado por el también secretario de organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha llegado a los tribunales pero es un tema que marca pauta en la agenda del Congreso de los Diputados cada semana dada la gravedad del asunto debido a que la señora Rodríguez, en su condición de vicepresidenta de la dictadura chavista, está sancionada por la Unión Europea (UE) aunque eso poco importe al nuevo gobierno español.


Pablo Iglesias gana terreno cada día en el Gobierno y sus planes para la gestión social han migrado a política exterior
El pasado 2019, Pedro Sánchez en su condición de jefe de Gobierno reconoció a Juan Guaidó luego de que este se juramentara como presidente encargado de Venezuela ante la usurpación que representa Maduro. En aquellos días, España parecía encaminada a defender una transición democrática en la nación caribeña y ser el altavoz en el seno de la UE de los perseguidos demócratas venezolanos, pero todo acabó en una simple percepción. La conformación del primer gobierno de coalición en el país ibérico tiró al traste las declaraciones y proclamas que Moncloa emitía en defensa de los venezolanos hostigados y azotados por el leviatán que representa el chavismo.

Unidas Podemos (UP), primer gran socio de Sánchez, tomó el control del ejecutivo español y sin duda es el que dicta las acciones a seguir. Pablo Iglesias, primer vicepresidente y chavista confeso, gana terreno cada día en el Gobierno y sus planes para la gestión social han migrado a política exterior, por lo tanto, la relación de España con la causa venezolana dio un giro lamentable hasta el punto de que la segunda vicepresidenta, Carmen Calvo, equipara la crisis en el país sudamericano con aquellas cosas que “no le importan a nadie” aunque los datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) adviertan de que cada vez son más los venezolanos acorralados por la inseguridad alimentaria.

El Delcygate quedará para la historia como un escándalo entre socialistas, de eso no cabe duda. Un bochornoso espectáculo aplaudido por los partidos que hoy sostienen a Pedro Sánchez en el poder y justificado por el propio presidente de Gobierno, que con unos meses más no dudará en robarle el puesto a Zapatero en su complicidad con el régimen de Caracas, pues el alumno supera al maestro. Recibir a Delcy Rodríguez violentando las sanciones internacionales es terrible, pero lo peor de todo es haberse prestado para tratar de convencer a Alemania y Francia de que no recibieran al líder venezolano en su gira internacional que lo llevó a más de cinco países, finalizando con especial atención en Estados Unidos. Las revelaciones hechas por el diario ABC evidencian que España no solamente conocía de la visita de Rodríguez y su séquito, como lo admitió la ministra de Exteriores Arancha González Laya, sino que estaban prestos a colaborar en su fallido plan.

Sánchez, conociendo muy bien la bomba que sería para su imagen verse con la señora Rodríguez, le dio el visto bueno a que Ábalos se sacrificara ignorando que un diario tan profesional como Vozpópuli fuese a descubrir sus juergas nocturnas con la representante de una dictadura que ha expulsado a más de cuatro millones de ciudadanos de su país, esquilmando las riquezas nacionales y asesinando a sus disidentes. España cayó en manos de una jauría sedienta de poder y hegemonía, no de defensa por la libertad propia ni mucho menos la de los demás. Unidas Podemos ordena y ejecuta, Sánchez solo calla y obedece con aquella risa cínica que las cámaras enfocan para que nunca olvidemos, ni los españoles ni los venezolanos, su indiferencia por la tragedia en Venezuela.

Por suerte aún en España quedan defensores de la dignidad. Y me quiero referir a las documentadas denuncias que en el Pleno del Congreso hace la bancada del Partido Popular y Ciudadanos, especialmente Cayetana Álvarez de Toledo y Pablo Casado. Aunque el arco de la ignominia de PSOE, UP y otros innombrables bloquean cualquier nueva declaración de respaldo a Guaidó y en contra del sátrapa Maduro, el arco de la constitucionalidad no calla ni omite los horrendos crímenes del chavismo. El Delcygate nunca será olvidado y la colaboración de Sánchez, mucho menos. [Lea La mujer de la escotilla]


➨ Artículo escrito por Carlos Guerrero Yamarte (@SrVenezolano), director de Subversión en letras y estudiante de Periodismo en la Universidad del Zulia (LUZ)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...