Ir al contenido principal

Maduro recurre a la retórica belicista para tratar de impedir la ayuda humanitaria


         La retórica guerrerista parece ser la única opción real del régimen

El agonizante régimen de Nicolás Maduro trata de buscar alternativas radicales para hacer retroceder la embestida de la oposición venezolana que lidera desde la Asamblea Nacional el Presidente (E), Juan Guaidó, y que ha puesto en jaque a su dictadura. Y entre las alternativas que ha encontrado Maduro y sus asesores está el discurso belicista que trata de amilanar a los opositores y miles de ciudadanos que se manifestarán el próximo sábado en toda Venezuela para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria.

Maduro, quien cada vez está más aislado tanto a los interno como a lo externo, ha reiterado en sus desesperanzadoras alocuciones que está dispuesto a “dar el combate” en cualquier terreno y para esto coloca como ejemplo a la Milicia Bolivariana que suele practicar “defensa de la soberanía” con armas de madera en medio de plazas en Caracas con la única intención de inocular terror, pero el efecto ha sido contrario y se traduce en burlas en las redes sociales. No obstante, subestimar la capacidad asesina de un régimen que cada día persigue y hostiga a políticos, comunidades, activistas por los Derechos Humanos y periodista sería un grave error tomando en cuenta su historial delictivo.

Cuando tan solo faltan pocas horas para que se formalice desde Cúcuta el ingreso de la ayuda humanitaria para buscar contener la emergencia compleja por la que atraviesa Venezuela, desde la cúpula madurista el mensaje que transmiten a través de sus canales y redes sociales es “expulsar al imperio”, tal cual lo dice el polémico Diosdado Cabello, líder del ala radical, que ha prometido detener cualquier intención de ingresar ayuda para los venezolanos y han comenzado a colocar obstáculos en las carreteras para que los diputados de la Asamblea Nacional que se movilizan junto a Guaidó a la frontera colombo-venezolana no puedan transitar.

La retórica guerrerista parece ser la única opción real del régimen que ha estado atrincherado desde el pasado 23 de enero sin ninguna señal genuina de desear una salida pacifica a la grave crisis nacional. Desde sus vocerías solo se dirigen mensajes para descalificar, atacar, ofender y agredir aunado a la campaña de purga interna que se ha desatado en los cuarteles e instituciones públicas contra todo aquel que se atreva a declararse en contra de Maduro. 

Redacción Política.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...