Ir al contenido principal

Nuevamente Merkel | Carlos Guerrero

Alemania cambió definitivamente con Angela Merkel y ese cambio se ha traducido en victorias constantes para la “dama de hierro”, como usualmente se le dice a la poderosa canciller alemana que es amada en su país, pero odiada al sur de Europa por sus planes de austeridad en tiempos de convulsión económica.

El domingo, Merkel, de la mano de su partido, el conservador Unión Demócrata Cristiana (CDU), logró la mayoría de los escaños pero no los requeridos para formar un gobierno por sí sola. Su sociedad, quien ha venido ganando elecciones federales desde 2005 con ella a la cabeza, ha conquistado a los alemanas por su vocación por el trabajo y el desarrollo que en los últimos año ha hecho de Alemania la primera potencia de Europa y una de las primeras del mundo. 

Angela Merkel es una mujer inteligencia y aguda en sus análisis, se dice que cualquier situación que se le presenta la analiza a profundidad hasta las últimas circunstancias y a partir de allí es que crea su opinión. Los alemanes ven en Merkel algo más brillante y poderoso de lo que los británicos notaron en Margaret Thatcher y le han dado su apoyo irrestricto a pesar de las dificultades internas y externas que le ha tocado afrontar a la canciller: desde la impresionante marea de inmigrantes hasta el Brexit, y no quiero dejar de mencionar la llegada al poder de Donald Trump. 

Con este cuarto mandato que seguramente enfrentará Angela Merkel con mayor disciplina, nuevos retos irán posicionándose sobre su mesa de trabajo y le tocará nuevamente a esta mujer de 63 años enfrentar los duros avatares del quehacer político en la primera potencia Europea, especialmente tener que lidiar con una ultraderecha concentrada en la Alternativa para Alemania (AD) que en estas elecciones obtuvo un 13% de votos, lo que se traduce en 80 escaños, una situación inédita en décadas, pues nuevamente los filonazis tienen asientos en el Bundestag.

Merkel tendrá que lidiar con la inmigración y el terrorismo que ha azotado a Europa en los últimos años y meses, y que Berlín no ha salido ilesa. Tiene una gran responsabilidad regional con el Brexit, negociar sabiamente la salida definitiva del Reino Unido y poder soportar a la primera ministra británica, esto sin dejar de mencionar a Trump y su desdén por la vida y la vulgar intervención rusa en los asuntos europeos. Nuevos retos se avecinan para la mujer más poderosa del mundo, pero nuevamente Merkel sabrá superarlos, esperemos. 

  • Artículo escrito por Carlos Guerrero | @SrVenezolano

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...