Ir al contenido principal

Nuestros libertadores


En esta lucha por quebrar la dictadura, los jóvenes venezolanos se han convertido en nuestros libertadores. Día a día salen a las calles de Venezuela a defender la democracia y la libertad, están cansados de este régimen que se empeña en vulnerar los derechos humanos de los venezolanos y en destruir el país para mantenerse en el poder.

Los jóvenes arriesgan sus vidas al igual que lo hicieron los héroes venezolanos que lucharon por la independencia de Venezuela. Están viviendo una oportunidad única, porque gracias a su valentía y coraje cambiaran su propio destino y el de todo un país.

A propósito de la conmemoración de un año más de la Batalla de Carabobo y además, Día del Ejército venezolano, me di a la tarea de estudiar las edades de nuestros padres fundadores y me topé con la formidable información que la mayoría de nuestros libertadores eran realmente jóvenes.

Antonio José de Sucre tenía 19 años, José Antonio Páez 20, Rafael Urdaneta 22, Luisa Cáceres de Arismendi 15 años y, mientras más leemos sobre la vida de nuestros próceres más similitudes encontramos con Adrián Duque, Paúl Moreno, Neomar Lander, David Vallenilla y todos aquellos jóvenes que han perdido su vida por la represión y la violencia de los cuerpos de seguridad en las protestas antigubernamentales.

Más de 70 venezolanos han dado su vida por la libertad y la democracia que merece nuestro país, como lo dijo Simón Bolívar“para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios” y estos jóvenes armados con pancartas, escudos de cartón y sobretodo, valentía, han sacrificado sus vidas por Venezuela y pasarán a la historia como los nuevos libertadores.

Estoy convencido que así como el 12 de febrero de 1814 al mando de José Félix Ribas, los jóvenes del Seminario y la Universidad de Caracas se prepararon para enfrentar a la tropa realista de José Tomás Boves, que superaba en número a la juventud patriota, nuestros jóvenes se armaran con coraje y estrategias para lograr el triunfo y vencer de una vez por todas al régimen de Nicolás Maduro. 

Invito a todos los venezolanos a sumarse a nuestra lucha por restituir el hilo constitucional y alcanzar la libertad, ya estamos en la fase decisiva y todos los sectores junto a los jóvenes son importantes para hacer frente a esta lucha que nos permitirá construir una sociedad basada en el progreso y la justicia social.

Sigamos avanzando con fuerza y determinación

¡Fuerza y Fe Venezuela!



Concejal Ángel Machado | @angelmachadove

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...