Ir al contenido principal

Sacrificio y libertad


“La libertad es el único objetivo digno del sacrificio de la vida de los hombres”, esta frase de Simón Bolívar nos inspira todos los días a seguir luchando y sacrificándonos por la libertad de Venezuela. Tenemos más de 60 días en las calles de todos los rincones de la nación y no podemos desfallecer en nuestra lucha hasta alcanzar la libertad del país.

Nos estamos enfrentando a una dictadura que reprime, persigue, encarcela, vulnera los derechos humanos de los venezolanos, pero nada detendrá nuestra lucha. Es hora de que Nicolás Maduro entienda que no hay perdigones, gases lacrimógenos y violencia que frenen al glorioso pueblo venezolano que decidió rescatar la democracia y la libertad del país.

Vivimos tiempos convulsionados y de mucha angustia, pero los venezolanos estamos claros que vivimos en una dictadura en la que todos los que alzamos la voz en contra de este régimen tenemos un número en una lista para encarcelarnos, somos víctimas potenciales de la dictadura, pero el miedo a perder nuestra libertad no puede paralizarnos sino por el contrario impulsarnos a sacrificar todo por la libertad de Venezuela.

Aunque cueste creerlo Nicolás Maduro ha sido más represor que el fallecido presidente Hugo Chávez Frías, y una muestra de ello son los dirigentes que se encuentran en un exilio forzoso, como es el caso de Lester Toledo, Warner Jiménez, Carlos Vecchio. Otros como Manuel Rosales, Liborio Guarulla, Henrique Capriles Radonski han sido inhabilitados, mientras que Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma y muchos otros siguen presos injustamente.

Desde el inicio de protestas el número de arrestos supera las tres mil 300 personas, según el Foro Penal Venezolano mil 400 siguen detenidos y 355 han sido presentados en tribunales militares, entre estos arrestos 316 han sido mujeres de las que se mantienen detenidas 21, y 196 menores de edad. Con todas estas detenciones la lista de presos políticos es de 309 venezolanos, de estos 118 son estudiantes, 32 militares y 12 dirigentes políticos, lo que comprueba una vez más el carácter represor de Maduro.

En los dos meses de manifestaciones, se reportan mil 457 protestas, 69 fallecidos de estos 49 asesinados en protestas y 20 en saqueos, lo que indica que el uso de la violencia y la represión no se detendrá, sino que por el contrario se incrementará, porque así actúa la dictadura, persigue y calla a quienes pensamos distinto.

Sin embargo, a esta dictadura le decimos que no hay suficientes calabozos para callar al pueblo de Venezuela que está y seguirá en la calle. A pesar del riesgo que implica alzar nuestra voz todos los días, desde el Zulia le decimos a Maduro que cualquier sacrificio vale la pena por la libertad y la democracia de Venezuela.

Hermanos y hermanas, estamos en la fase final de la dictadura. Es el momento de avanzar con fuerza, convicción y seguridad. Llegó la hora de quebrar a la dictadura y rescatar la democracia.

¡Sigamos avanzando con fuerza y determinación!

¡Fuerza y Fe Venezuela!



 Ángel Machado | @angelmachadove

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...