Ir al contenido principal

Asumir el riesgo por la libertad


La juventud venezolana ha asumido una responsabilidad heroica por nuestro país y el futuro que nos pertenece y que una cúpula corrupta de asesinos pretende mantenerlo secuestrado en las mazmorras del odio, del miedo y la violencia, pero hoy la juventud libertadora ha demostrado por encima de la mismísima muerte que no estamos dispuestos a bajar la cabeza ni entregar nuestros ideales a la pandilla comunista que ha sembrado terror y sufrimiento en el pueblo venezolano que con valentía se enfrenta a la poderosa opresión de un régimen que es un gigante pero que tiene los pies de barro.

Los venezolanos que estamos en las calles tenemos miles de razones para protestar, y los que no han salido de sus casas tienen más por dar contra los cosacos de la muerte que han cobrado la vida de más de 75 venezolanos en las protestas, esto sin contar los miles que mueren por falta de alimentos, los que agonizan en los hospitales porque no tienen medicamentos para poder subsistir o aquellos venezolanos que han muerto a manos de la delincuencia que el régimen chavista ha sido incapaz de detener. En Venezuela hemos decidido asumir el reto de la libertad de Venezuela, cada día se suman más ciudadanos dispuestos a derribar por las vías de la razón a la indignidad gubernamental, a los jerarcas de un régimen asesino que pretende seguir en el poder mientras baila sobre los cuerpos de los cientos de jóvenes caídos desde el 2002 hasta nuestros días.

Como joven y como estudiante sé que no es fácil luchar contra una dictadura moderna que utiliza instrumentos que parecen "legales" para hacerle creer a algunos que son "demócratas" mientras no dudan en ordenar disparar contra jóvenes que sostienen escudos de cartón con una franela amarrada alrededor de su cabeza para tratar de mitigar los golpes y los gases que son lanzados de forma desproporcionada por las fuerzas represivas del la dictadura para intentar infructuosamente desanimar en la búsqueda de la libertad y los valores democráticos.

Aunque las tinieblas del miedo continúen cubriendo los nubarrones de esperanza, los venezolanos no desistiremos de esta lucha y no lo haremos por la pasión frenética hacia un partido o dirigente, esta batalla es en pro de Venezuela y por el futuro de las generaciones que estamos dando todo de nosotros y por aquellas que están por venir. ¡No te rindas!



Carlos Guerrero | @SrVenezolano

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...