Ir al contenido principal

Ramos Allup al combate


El presidente del Parlamento venezolano no titubea para atacar al régimen

Henry Ramos Allup ha vuelto a ser una figura legislativa de alta importancia para muchos, no solo por la razón de que dirige la Asamblea Nacional, sino por su capacidad de liderazgo que ha demostrado desde su juventud hasta sus años de “hombre fuerte”. A este “zorro viejo”, como le llaman adeptos y detractores, no le tiembla el pulso para decir sus verdades a quien sea y mucho menos para quedarse callado ante los argumentos nefastos de los jerarcas y súbditos del régimen venezolano. 

Al fallecido presidente Hugo Chávez, se le ocurrió una vez decir que “hay que freirle la cabeza a los adecos (como se le conoce a los militantes del partido Acción Democrática, al cual pertenece Ramos Allup)”, y el presidente de la Asamblea Nacional no guardó silencio en una masiva asamblea de ciudadanos en la occidental ciudad de Maracaibo, cuando dijo “Uno que quería freirnos la cabeza ya no está, pero tampoco le quedó manteca”. 

A Ramos Allup lo identifica su voz, inconfundible donde sea que uno esté, pero ante todo su mayor signo de reconocimiento es la palabra, un hombre con un léxico enorme, una capacidad de racionamiento increíble que roba la atención en cualquier escenario, a juicio de muchos, es el único dirigente de la Oposición que lo logra, pero la soberbia lo invade de vez en cuando y hace que cualquiera voltee a otro lado para decir “este tipo se cree el poseedor de la verdad”, lo comento porque lo he hecho. 

Actualmente, Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, figura de terceros en las encuestas realizadas por todo el país ya que antes que él están Henrique Capriles y Leopoldo López como favoritos a liderar una elección presidencial, pero cabe resaltar que López se encuentra en prisión desde hace ya dos años. Y parece que a Henry Ramos le interesaría ser candidato, claro, primero midiéndose en una elección interna de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

Indiferentemente que sea candidato o no, Ramos Allup tiene un “jefe de campaña” contrario a él, el presidente Nicolás Maduro no lo deja de nombrar en todas sus alocuciones; en sus sueños debe ser “el adeco” su pesadilla, el hombre que aparece entonado un efusivo discurso y despierta de golpe a Maduro. Parece una obsesión la del jefe de Estado mencionar al presidente del Parlamento; lo insulta, lo injuria, trata de sacarlo de sus casillas, pero Ramos Allup guarda sus respuestas para una mejor ocasión. 

Finalmente, Henry Ramos Allup sabe que él tiene una fuerza que se está haciendo grande; conoce a ciencia cierta que su discurso está calando y que representa a muchos venezolanos a los cuales les encantan los políticos que dicen las cosas “sin pelos en la lengua”. Ahora, mucho cuidado debe tener “el adeco” con creerse el mejor, pues hay mucha gente dentro de la MUD que también trabaja y aunque no son de su personalidad, tienen ideas suficientes.




Carlos Guerrero / @SrVenezolano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...