Ir al contenido principal

La sociedad como base de la Venezuela que deseo ver


Desde pequeños, nos han dicho que "la familia es el núcleo de la sociedad", la cual nos compete analizar en estos momentos debido a su estado actual gracias a los problemas y dificultades que atraviesa el venezolano. A raíz de las dificultades económicas que ha tenido Venezuela en los últimos años, se ha incrementado el desinterés por el bien social debido al egoísmo o simplemente la falta de conciencia al respecto. Es decir, nos hemos separado de ese deseo de unión, por un sentimiento de autosuficiencia egoísta. Debo aclarar que no lo relaciono con una ideología política, aclarando que soy liberal-radical-de derecha, sino desde un punto de vista psicológico en cuanto a la conducta de los sujetos.

Un ciudadano adecuado para una sociedad que busca un ambiente de progresividad debe ser aquel que fomente la práctica de los valores y buenas costumbres respaldadas por las leyes y por la población en general. En este orden de ideas, surge la inquietud de saber qué ha sucedido con la preocupación del cumplimiento desde algunas normas legales, hasta las morales, las cuáles se han perdido en la complicada situación por la que atraviesa la nación.

Para Venezuela quiero y necesito ver algunas cosas. En primer lugar, se requiere de un cambio cultural, en el sentido de que actualmente no se aprecia la importancia de formarse como un buen ciudadano. Por ese sentido de pertenencia y supervivencia tan radicales, se ha perdido con el pasar del tiempo, el deseo del bienestar común. Debo recordar hasta este punto, que en principio no se trata de un juego de ideologías políticas, sino de mera sociología, aunque ambas se relacionen. En consecuencia, no se consigue ese propósito de igualdad y respeto mutuo que se necesita en una población para conseguir, precisamente, una respetable sociedad.

En segundo lugar, es determinante saber trabajar la situación con los niños, niñas y adolescentes, debido a que en manos de ellos se encuentra el futuro del país. Con respecto a ello, no se quiere decir con esto que se deba ignorar la posibilidad de buscar que los adultos sean parte fundamental de la construcción de una nueva ciudadanía. Todo lo contrario, es necesario contar con un apoyo importante de esa parte de la población para que, los menores de edad, no cometan los mismos errores. Es decir, evitar que se sigan yendo por el mal camino y, con ello, que la historia se vuelva a repetir. De igual forma, no se le puede culpar a una generación por algo que no ha hecho.

En síntesis, para finalizar, lo que quiero para Venezuela es un cambio radical de conciencia, donde los valores sean el pilar fundamental en la formación y construcción de esa ciudadanía que permitirá una sociedad próspera. De allí en adelante, resultará menos complicado alcanzar los objetivos que se planteen en los demás ámbitos, sean económicos, políticos o de otra índole.

Hay potencial y hay que creer en él. El aspecto social es el núcleo y el comienzo de un todo.



María Viloria / @Maria_Viloria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...