Ir al contenido principal

Amargo adiós de Alex Rodríguez


El domingo 7 del presente mes, el jugador de los Yankees de Nueva York, Alex Rodríguez, anunció en conferencia de prensa la sorpresiva decisión de retirarse del equipo, con el cual tendrá su último juego el día viernes 12 de agosto.

Según rumores y comentarios de fuentes cercanas al equipo, la decisión tomada por A-Rod estuvo condicionada por los mismos directivos de NYY, quienes al parecer lo estarían sacando en contra de su voluntad. 

Durante la conferencia de prensa el bateador designado esquivó ciertas preguntas acerca de cómo los Yankees habían manejado este asunto. Sin embargo, entrelíneas Alex parecía querer asegurarse de que todos los presentes estuviesen claros de que esa decisión no era una opción propia; y de cierta manera así se sintió, ya que en palabras del jardinero Brett Gardner “es triste ver cómo Alex no está saliendo bajo sus propios términos”.

Rodríguez agradeció a Hall Steinbrenner por la oportunidad de ser consejero del equipo. De igual manera le dio las gracias a todos sus compañeros. Pese a esto, Alex no anunció que se retiraría del béisbol, ya que para él todavía puede aportar a un equipo como un jugador efectivo, con lo cual estaría dejando a entender que si cualquier equipo esta interesado en sus servicios él estaría dispuesto a ayudarlos.

Como todos los fanáticos del béisbol sabemos y que hemos visto jugar a Alex Rodríguez, éste ha sido siempre un gran competidor y amante del trabajo que realiza, a pesar de todos los problemas durante su carrera.

Como fue de esperarse, esta noticia cayó como un balde de agua fría a todos los compañeros de equipo, ya que ellos no se esperaban una información como esta. Dentro del camerino neoyorquino solo se respiraba tristeza por dicha situación. El abridor CC Sabathia dijo que “es un sentimiento agridulce”; Didi Gregorius afirmó que desde chiquito lo vio jugar y es duro para él; Starlin Castro expresó que es doloroso ya que es uno de sus ídolos y creció viéndolo a él; y, por su parte, Dellin Betances dijo que Alex es un tremendo compañero y alguien a quien siempre ha admirado, “me resulta muy difícil su retiro”.

Al pelotero de 41 años solo le faltan cuatro jonrones para entrar al club de los 700, junto a Babe Ruth (714), Hank Aaron (755) y Barry Bonds (762); Alex sería el cuarto en lograrlo. 

El gerente general Brian Cashman dijo que una vez dejado en libertad A-Rod este podría firmar con otro equipo interesado en él. Bajo los términos del acuerdo, Alex seguirá en el roster hasta el viernes 12 y luego se convertirá en agente libre sin limitaciones. Los Yankees aún le deberán pagar el resto de su contrato, del cual se le adeudan $27 millones entre lo que resta de temporada y la venidera.



Dayana Cárdenas / @Tweeterologa_.

Comentarios

  1. COMO SIEMPRE EXCELENTE ARTICULO, Y ADMIRO EN TI ESA PASIÓN POR EL DEPORTE

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...