Ir al contenido principal

UFC 200: El regreso de Brock Lesnar a las MMA


La UFC llega a su evento número 200, que se llevará a cabo en la T-Mobile Arena, situado en Las Vegas, Nevada el próximo 9 de julio. Allí verán acción distintos luchadores en diversas peleas que muchos esperan. Sin embargo, habrá una lucha en particular que ya tiene la expectación de todos los seguidores de las artes marciales mixtas, tratándose del regreso de Brock Lesnar a la jaula octagonal en un combate contra Mark Hunt.

Lesnar, quien actualmente está bajo contrato con la empresa de lucha libre, WWE, causó revuelo al plantearse tener esta lucha en UFC, la cual se podría considerar desde un punto de vista comercial una competencia directa a la compañía de wrestling más famosa del mundo; esto con motivo de que no es común que un luchador bajo contrato en una compañía salga en otra. Sin embargo, Lesnar lo hará y ha dado mucho de qué hablar.

Desde WWE algunos han mostrado una actitud curiosa y bastante permisiva, incluso lo ven como una oportunidad para que los fans de UFC le den un vistazo a WWE y viceversa. Desde UFC se mantiene una idea similar. Al final, se trata de una lucha más promocional y particular que de un verdadero regreso continuista por parte de Lesnar.

En cuanto a las apuestas, el ex campeón de WWE no sale bien parado en comparación a Mark Hunt, éste último gana por los momentos en la bolsa de apuestas, a pesar de ser mayor que Lesnar.


Cabe destacar que Mark Hunt no es un recién llegado a las UFC, todo lo contrario, es de los mejores en su categoría de peso pesado y es altamente reconocido por su poderoso nocaut. En su última pelea, el 20 de marzo de este año, Mark Hunt derrotó a Frank Mir, un ex campeón de peso pesado en UFC, luego de noquearlo. Destaca también que Mark Hunt le quitó el invicto a Wanderlei Silva luego de cuatro años sin perder. Todo esto da a entender que Lesnar se enfrentará a alguien bastante poderoso en el mundo de las artes marciales mixtas.

Será una lucha de resultado bastante reservado e impredecible, pero por ahora sí se sabe que Lesnar se muestra muy contento de regresar al octágono que alguna vez lo vio campeón y que sin duda le dio un ascenso más que magistral a su carrera personal. A opinión de quien les escribe, considero positivo para el espectáculo, para WWE y UFC, para los fanáticos y para el mismo Lesnar, su regreso a esta categoría deportiva. Pero también hay que ser realistas como puede ser una vuelta a las MMA que podría terminar en otros eventos más, también puede significar una aparición relámpago, ya que Lesnar tiene un contrato con WWE y debe estar presente para el draft de dicha empresa el 19 de julio y forma parte de la cartelera de SummerSlam para el 21 de agosto del presente año.



Simón León / @SimonLeon94.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...