Ir al contenido principal

Tim Kaine, un político pragmático que habla español, será la fórmula de Clinton

The New York Times | Amy Chozick

Hillary Clinton nombró a Tim Kaine, senador de Virginia, como su compañero de campaña y eligió así a un político de un estado clave, de la clase trabajadora y que habla un español fluido, características que ella considera pueden potenciar sus posibilidades de vencer a Donald Trump en noviembre.

La elección de Clinton —que se dio a conocer vía mensaje de texto a sus seguidores— llega después de un extenso proceso de selección en los que sus asesores examinaron a varios candidatos a la vicepresidencia que pudieran aportar valor en medio de una carrera presidencial poco común contra un candidato como Trump.


Al final, Clinton se decidió por Kaine, de 58 años, quien fuera gobernador de Virginia y hoy ocupa un lugar en la Comisión de Relaciones Exteriores del senado. Además, habla español y cuenta con la experiencia, las capacidades y la química personal con Clinton para hacer que su fórmula sea exitosa.

A pesar de las diversas opciones que barajó, Clinton —quien dijo en una entrevista con PBS que “tiene el mal del gen de la responsabilidad”, evitó arriesgarse con un candidato con menos experiencia y consideró que no debía presionar de más la naturaleza histórica de su candidatura al escoger a una mujer o a algún integrante de un grupo minoritario.

Clinton y Kaine tienen posturas similares, se dice dialogan con facilidad y comparten un amor por el arte de elaborar políticas públicas. “Sí que me gustan los aplicados”, dijo Clinton en la entrevista con PBS.

Cuando le preguntaron si Kaine era aburrido, Clinton dijo: “Eso es lo que me gusta de él”, y agregó: “Nunca ha perdido una elección”.

La semana pasada, en un evento de Clinton en Annandale, Virginia, Kaine intentó ajustarse al papel. “¿Quieren a un presidente que les diga ‘Estás despedido’ o a una presidenta que les diga ‘Estás contratado’?”, preguntó a los asistentes. “¿Quieren a un presidente que solo hable pestes o a una presidenta que intente construir puentes de reconciliación?”. También comparó la trayectoria de Clinton en el servicio público con el de su esposa, Anne Holton, la secretaria de Educación de Virginia. Hace tan solo unos días, el expresidente Bill Clinton y la Casa Blanca mostraron su apoyo a Kaine.

Conocido por ser un político pragmático, Kaine podría ayudar a Clinton a atraer a los votantes independientes y a los republicanos moderados que no congenian con Trump, pero también podría alejar a los demócratas liberales con su apoyo a los acuerdos de libre comercio, los mismos que Bernie Sanders criticó fuertemente en las primarias demócratas.

Se espera que Clinton presente formalmente a Kaine como su compañero de campaña en alguno de sus eventos en Florida, donde hay un gran número de estudiantes hispanos.
 
  • ¿Quién es Tim Kaine?
Kaine es un senador y exgobernador de Virginia —un estado clave— con reputación de ser pragmático y hábil para construir consensos. Sin embargo, su identidad política moderada podría no ser suficiente para energizar a la base electoral del Partido Demócrata.

Edad: 58 años

Experiencia: Kaine ha representado al estado de Virginia en el Senado de Estados Unidos desde 2013 y fue gobernador del mismo entre 2006-2010. También fue alcalde de Richmond, Virginia.

Niñez: Kaine creció en los alrededores de Kansas City. Es hijo de un herrero, es católico y pasó un año al frente de una escuela técnica fundada por misioneros jesuitas en Honduras durante un sabático en la universidad.

Educación: Se graduó de la Universidad de Misuri en pregrado y luego fue a la escuela de leyes de Harvard.

Familia: Kaine está casado con Anne Holton, la secretaria de Educación de Virginia. El padre de Holton fue gobernador de Virginia entre 1970-1974. Tienen tres hijos.

Cómo le puede ayudar a Clinton:
Habla español, por lo que podría ayudar a Clinton a generar una conexión con los votantes hispanos. Virginia es un estado clave y la influencia de Kaine podría ser útil en una elección reñida.

Cómo podría perjudicar a Clinton:
Es conocido como un político moderado y su nombramiento podría no ser suficiente para la base progresista del Partido Demócrata. Su apoyo a los acuerdos comerciales podría ser un flanco débil que seguramente aprovecharía Donald Trump.

Dato curioso: Kaine toca muy bien la armónica.


  • Escrito por

Comentarios

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...