Ir al contenido principal

¿Una nueva Vinotinto?

05-06-2016 / 09-06-2016
 
La Vinotinto pareciera estar mostrando una nueva cara en la Copa América 2016 en su edición especial Centenario, ya que desde su debut en la misma el 5 de junio frente a la selección de Jamaica, se pudieron sentir con un ánimo y espíritu diferente.

El partido disputado por ambas selecciones en el estadio Soldier Field de la ciudad de Chicago, fue sufrido pero finalmente ganado por la Vinotinto 1-0 con gol de Josef Martínez al minuto 15’. A pesar de lo difícil que se les presentó el partido a los venezolanos, estos terminaron imponiéndose sobre los jamaiquinos, dejando de esta manera una buena impresión a todos los seguidores vinotintos.


La segunda actuación de la Vinotinto sería el 9 de junio frente a la selección de Uruguay, la cual había perdido su primer partido 3-1 contra México, pero aun así, no dejaban de ser un rival fuerte y difícil para los criollos. El partido se jugaría en la ciudad de Filadelfia y, sin duda alguna, este sería un duelo a muerte; por un lado Uruguay se vería en la obligación de ganar para no quedar prácticamente eliminados y por su parte la Vinotinto tendría que ganar para clasificar matemáticamente a cuartos de final. Este escenario se daría con un empate o victoria de México frente a Jamaica.

El partido en Filadelfia fue sorprendemente ganado por la Vinotinto 1-0 con gol de Salomón Rondón al minuto 36’ tras un extraordinario rebote de Alejandro Guerra, el cual logró ser desviado por el arquero uruguayo, pero esto no alcanzó a impedir la anotación tricolor. A pesar de varias oportunidades que se les presentaron a los uruguayos, en especial las dos de Edinson Cavani, este no logró evitarle el trago amargo de la derrota a su equipo y de ser prácticamente eliminados a temprana hora de la Copa América.

Por otro lado, Venezuela tuvo grandes oportunidades de liquidar el encuentro con las oportunidades del joven Peñaranda y Josef Martínez, pero estos no lograron resolver de la mejor manera. Sin embargo, un gol fue suficiente para darle la victoria a la Vinotinto y así darse el lujo de decir que le ganaron a la garra charrúa, además de eliminarlos de la Copa América. Lo cual sería de manera definitiva, ya que los mexicanos se alzarían con la victoria frente a Jamaica, dejando a este también fuera de la Copa América Centenario.

Han sido dos partidos difíciles para la Vinotinto, pero no se puede negar que han jugado muy bien. No soy experta en fútbol, pero como aficionada creo y sentí en el momento que veía jugar a la Vinotinto que lo hicieron mejor que en muchos otros partidos. Me llenaron de mucha alegría estas dos victorias, y sinceramente los veo con otro espíritu.

Ganarle a Uruguay no es nada sencillo de lograr, así que muchas felicitaciones a la selección y también un reconocido merito al nuevo director técnico del equipo.

Acá los venezolanos los estaremos apoyando como siempre, a pesar de todo lo que ha pasado, seguiremos fieles a ustedes.

Mis mayores deseos y bendiciones al equipo



Dayana Cárdenas / @Tweeterologa_.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...