Ir al contenido principal

Predicción: ¿Qué traerán las compañías en el E3?


La Electronic Entertanmient Expo, o mejor conocida como E3, está a la vuelta de la esquina. En poco más de una semana dará inicio la mayor exposición de videojuegos en el planeta, llegando a su vigesimosegunda edición y que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Los Ángeles entre el 14 y 16 de junio.

Los pronósticos empiezan a aparecer por las redes y por supuesto, quien les escribe quiere compartir el suyo. Realmente son muchos los rumores, los datos y noticias que se filtran y pueden asomar lo que esos días pueda ocurrir, pero al final todo se sabrá ese mismo día. Aún así, vale la pena sacar a cuenta qué vive cada compañía que estará presentándose y quizá terminar acertando. Por lo pronto queda esperar, pero a continuación expongo las predicciones de qué pueden mostrarnos EA Games, Bethesda, Ubisoft, Nintendo, Microsoft y Sony.

EA Games


Poco se sabe de qué tiene preparado EA para su conferencia en el E3 de este año. Sin embargo, salen a relucir títulos anuales y otro más donde tienen sus manos como los que seguro tendrán su aparición en esta edición.

Para los amantes de los juegos de deportes, estará más que asegurado la presentación de la serie de EA Sports (FIFA, NBA Live, NFL, etc…). A su vez un adelanto de un hipotético juego de Star Wars, donde EA también trabaja y podría aprovechar el buen momento que vive la famosa saga galáctica. 

Bethesda


Bethesda sacó pesos pesados recientemente. Hace meses dio un golpe en la mesa al por fin lanzar al mercado su Fallout 4 y más cercano aún, un nuevo juego de la clásica saga de disparos, Doom. 

Esto da para pensar que Bethesda se quedó sin nada para este E3, pero realmente más bien sirve como un descarte y aumentar las posibilidades para otros títulos. Quien sale a relucir como fuerte candidato a llevarse el oro en la conferencia de Bethesda, es sin duda una de sus mejores sagas, The Elder Scroll, específicamente su sexta parte. 

La última vez que vimos un juego la saga Elder Scroll fue en 2011 cuando sacaron la quinta parte de la franquicia, Skyrim. Este título fue quien ganó el juego del año en diversas premiaciones. Por tanto, esta sexta entrega se espera y podría anunciarse en este evento. 

Eso, conjunto a algunos DLC para The Elder Scroll Online y el reciente Doom, podrían acompañar a Bethesda.

Ubisoft


Pocos pronósticos se tienen de Ubisoft, una compañía que ha tenido tropiezos en sus últimas conferencias y que siempre destaca no por ser lo mejor, sino por ser lo más flojo del evento.

Este año podría repetirse el escenario, ya que por ahora solo se maneja que sea mostrado el nuevo título de la saga Assassin’s Creed y mucha información sobre la realidad virtual por parte de esta compañía. 

Pocas expectativas por los momentos en las redes hacia Ubisoft y su presentación.

Nintendo


Nintendo va a destacar por algo en este E3 y eso será el hecho de que no estará de lleno en el E3, así de simple. La compañía nipona tiene tiempo mostrando una relación inestable entre su deseo de asistir a este evento anual o sacar sus anuncios individualmente por sus propios medios. El hecho es que, sin saber porqué, Nintendo hace esto, a los fans no les termina de agradar.

De todas formas, Nintendo tendrá presencia en el E3, aunque no tan a fondo como si lo harán Microsoft y Sony. Nintendo podría darle un nombre a la “Nintendo NX” que en las redes se conoce como la sucesora temprana de Wii U. Posteriormente podrían anunciar más de sus figuras Amiibo, en especial de Zelda, saga que cumplirá 30 años este 2016. Tampoco se descarta un homenaje para el fallecido Satoru Iwata.

De resto, poco o nada de Nintendo en este E3, que igual no va a desaprovechar la oportunidad de meterse en la relevancia de los temas de los videojuegos que ese par de días tendrán las redes muy movidas. Por tanto, Nintendo podría mostrar mucho más en un streaming durante o posterior a la exposición de Los Ángeles.

Microsoft


Dos noticias se hacen esperar por ser confirmadas por la compañía norteamericana. Una será la presentación de la nueva consola de Xbox One en su versión slim. La otra, el regreso de una exclusiva muy querida por los seguidores de la marca verde, Halo 6.

Más allá de eso, Microsoft se ha manejado con bastante discreción y ha dejado poco para la imaginación de los gamers en Internet. Podría aparecer la segunda parte de Sunset Overdrive, anuncios de Rare referente a nuevos lanzamientos y para no ser desplazados del tema de moda que es la realidad virtual, pues anunciar nuevos juegos para Oculus.

Sony


Sony es quien más tiempo tiene dando de qué hablar a los fans en las redes sociales. La oleada de rumores referentes a esta compañía ha tenido a la expectativa no solo a los seguidores de la compañía, sino también a los videojugadores en general y a los periodistas que cubren esta temática. Las ilusiones están en lo alto, Sony debe cuidar el no romperlas con anuncios torpes.

Casi inminente el anuncio de una nueva consola en el campo de mesa. Ya sea una PlayStation 4 versión slim, o la tan rumoreada 4.5 (que podría ser lo mismo), sin duda un acontecimiento importante y que toma fuerza con la decisión de Microsoft de mostrar algo similar.

Por parte de juegos, el regreso del clásico de PSone, Crash Bandicoot, ha hecho ruido en las últimas semanas. Avances de Shenmue 3 y The Last Guardian también suenan, y no olvidemos la aparición de quien fue llamado en su tiempo “el hijo pródigo de Sony”, Hideo Kojima, autor de los Metal Gear Solid y quien podría anunciar algo nuevo.

Una rebaja en el precio de la PS4 original y más silencio sobre PS Vita podrían consolidar la conferencia de Sony, una conferencia que da para predecir mucho más que las anteriores debido a toda la información que se ha filtrado sutilmente por las redes.



Simón León / @SimonLeon94.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La primera ciudad de Venezuela | José Antonio Robles

  El verdadero éxito de una ciudad se mide por la calidad de vida de sus habitantes El afán de muchos alcaldes en Venezuela de transformar su ciudad en " la primera de Venezuela " en un solo mandato es una aspiración admirable. Sin embargo, en la compleja realidad del país, este objetivo es prácticamente inalcanzable en tan solo cuatro años. La idea de que el progreso se mide en fachadas pintadas y metros de asfalto es un espejismo que, aunque genera aplausos, distrae del verdadero trabajo. El ornato no hace una ciudad; el verdadero desarrollo se construye sobre cimientos sólidos y una visión a largo plazo, sobre estructuras que, aunque invisibles a simple vista, son las que sostienen una comunidad.  La verdadera transformación no reside en embellecer, sino en fortalecer las bases. Esto implica la planificación estratégica a largo plazo, la transparencia en la gestión de recursos y la formación de equipos de trabajo competentes que trasciendan los cambios de gobierno. Los líd...

Cuando la Libertad llegue

 (Imagen capturada del vídeo "Escala en Panamá" del cantante Danny Ocean) Cuando la Libertad llegue, quiero llorar y abrazar a los míos; quiero tejerme en abrazos con mi madre porque por fin lo hemos conseguido.  Cuando la Libertad llegue, quiero ver salir de las cárceles a los presos políticos, a los que no se cansaron ni se rindieron a pesar del hastío.  Cuando la Libertad llegue, quiero pararme frente a los aeropuertos y ver como aquellos que se fueron persiguiendo un sueño vengan de regreso dispuestos a completarlo.  Cuando la Libertad llegue, quiero que nos encuentre a todos trabajando entre los escombros de aquello que dejaron; que nos vean afanados construyendo el horizonte que nunca tuvo que haber sido abandonado.  Cuando la Libertad llegue, deseo de todo corazón que podamos construir un país de avanzada, donde pensar distinto no sea un delito y expresar lo que sentimos no merezca La Tumba.  Cuando la Libertad llegue, amigos míos, quiero que nos enc...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...