Ir al contenido principal

Sin Champions… pero con doblete


Fenómeno que se ve a menudo en el fútbol moderno. Lo que era algo impensable al inicio de la temporada, ahora es una meta que si no se consigue, se considera, incluso, como un fracaso la planificación deportiva y económica. Claro, pensamiento que nació tras una era de éxitos por parte de varios equipos. En los próximos días se definirá al campeón de Europa entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Pero este fin de semana, de antesala, se vio al Paris Saint-Germain, Bayern München, Juventus y al Barcelona alzar los títulos nacionales, es decir: Liga y Copa respectivamente.

La hegemonía del PSG dentro de Francia es algo inevitable desde hace unas temporadas para acá. A pesar de haber estado muy cerca de llegar más lejos en la Champions, el equipo no tuvo inconveniente en territorio propio. De la mano de Zlatan, el mejor jugador del conjunto parisino, consiguieron consolidarse con más títulos. Una magnífica forma de despedir al mencionado jugador que, a palabras de él, “llegó como un rey y se va como una leyenda”. Algunos rumores lo envían a Estados Unidos, Qatar e Inglaterra. Personalmente, espero que pruebe suerte en la Premier, liga que desconoce.

Hablando de despedidas, Pep Guardiola se marchaba de Alemania con otro doblete bajo el brazo, aunque sin éxito en Champions. Sufrió como ninguno en la final frente al Dortmund. Tanto así, que el trofeo se definió por penales, otorgándole la oportunidad al español de levantar otro título. Literalmente, Lahm, capitán del Bayern, le permitió y otorgó el honor de levantar la Pokal y hacerla suya. Un momento inolvidable para Guardiola, que suma otro título con la mente en el Manchester City, un nuevo reto para él.

Por otro lado, está la Juventus, harta de ganar títulos en Italia. Tres de las copas se definieron en tiempo extra, y la Juve no fue la excepción. Ganó gracias a un gol de Morata en el tiempo extra y consiguió lo esperado: otro doblete a casa frente al AC Milan que no lo colocó tan fácil. La Juventus supo afrontar las salidas de jugadores como Vidal, Pirlo o Tévez e incorporó correctamente a jugadores que le ofrecieron alternativas y dieron resultado, como es el caso de Dybala. Eso sí, para la temporada que viene se puede esperar más de ellos a nivel europeo.

Por último, el Barcelona también consiguió llevar la Copa, en su caso del Rey, frente al Sevilla. Partido complicado desde el momento en que se conoció al rival. Sin embargo, los catalanes cumplieron con creces ante el reto, incluso jugando con 10 jugadores desde el minuto 35 del partido. Posteriormente, el Sevilla se quedaría con 10 jugadores igualmente en el minuto 85 y en el extratiempo llegaría a 9. Un gol de Alba al palo opuesto del arquero y otro de Neymar tras dos caricias de Leo Messi, repetirían el título y tras conseguir un triplete en 2015, lograrían un doblete en 2016. Un doblete que para ningún equipo, en mi opinión, deja mal sabor en boca.



María Viloria / @Maria_Viloria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

El silencio que nos condena | Joel Morales

 Seguimos siendo mayoría quienes deseamos un cambio en el poder político de Venezuela, pero no todos estamos dispuestos a actuar Quienes decidimos salir a participar el pasado 25 de mayo en las elecciones regionales y parlamentarias, siempre supimos que había dos grandes rivales frente a nosotros: el ventajismo natural del chavismo y el abstencionismo. Sin embargo, emprendimos una campaña firme defendiendo el voto como método de resistencia y convencidos de que podíamos lograr niveles de participación altos que nos permitieran ganar gobernaciones y curules en la Asamblea Nacional.  Cuando se cerraron los centros de votación el domingo por la tarde ya todo el país sabía que el triunfo era para el ala abstencionista. Hay encuestadoras que afirman que la participación fue del 13,59%, analistas que afirman que rondaría el 25%. Sea cual fuese el numero correcto, la realidad es clara: Seguimos siendo mayoría quienes deseamos un cambio en el poder político de Venezuela, pero no todos...