Ir al contenido principal

Cat S60: Mucho más que un celular


Estamos acostumbrados a comparar y comprar teléfonos celulares de compañías conocidas como Apple Inc., Samsung Mobile, Huawei Technologies, HTC Corporation e incluso BlackBerry, así como muchas otras. Para mi sorpresa, nunca había escuchado o pensado que la compañía de materiales constructores, Caterpillar Inc., podría ser capaz de sacar un celular al mercado; sin embargo, así es. 

Aunque ésta compañía tiene varios modelos a la venta alrededor del mundo, no han sido tan conocidos debido a que la mayoría de las personas que utilizan estos dispositivos trabajan en construcción o minería y no eran para el uso de un usuario común. Esto está cambiando con el nuevo modelo Cat S60, que sigue siendo para aquellas personas que necesitan un celular resistente debido a su trabajo pero también para todo aquel que es descuidado y se le cae el móvil a cada momento.

El Cat S60 es un celular como cualquier otro: permite llamar y recibir mensajes, cuenta con el sistema operativo Marshmallow de Android, posibilidad para descargar diferentes aplicaciones, cámara trasera de 13MP y frontal de 5MP, pantalla HD de 4,7 pulgadas, 3GB de RAM incluida, capacidad de almacenamiento ampliable hasta 32GB, y una batería de 3,800mAh. Para hacerlo más especial, cuenta con una pantalla Corning Gorilla Glass 4 con un milímetro de grosor, Bluetooth, aplicación para radio, GPS, tiene sensores de barómetro y altímetro, cámara térmica, sistema de termografía, visión nocturna y cámara de infrarrojos. Puede ser lanzado desde 1,8 metros de altura sin romperse y puede ser sumergido hasta 2 metros de profundidad sin afectar su rendimiento. 

Este dispositivo saldrá a la venta a mediados del 2016 y costará aproximadamente 599 dólares, para poder competir con los demás celulares en el mercado.

No hay duda de que la competencia tecnológica ha crecido tanto que hasta compañías ajenas al desarrollo telefónico están tratando de conseguir clientes y adentrarse a esta nueva Era de la Tecnología.



María Dawson / @MariaDawsonV.

Comentarios

  1. ¿Justifica ese precio tan desorbitado el tener una cámara infrarroja? Yo creo que no,en el mercado lleva unos meses el Blackview BV6000 y salvo ese detalle de la cámara infrarroja supera a este en algunas cosas, como por ejemplo su batería es de 4500Mha y no los 3800Mha que trae el cat s60, ademas el BV6000 dispone de chip NFC, algo que el cat s60 no tiene. Pero las diferencias no quedan ahí el Blackview BV6000 puede comprarse por 170€ y el Cat s60 ¡¡¡750€!!! Desde mi punto de vista no es justificable ese precio tan alto viendo lo que ya ofrece el mercado actual.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...