Ir al contenido principal

Evento Apple y el iPhone SE, el pequeño gigante


El anhelado evento Apple de este mes salió a relucir el día de ayer entre bombos y platillos. En primer lugar, por las innovaciones que este evento trae consigo ya que siempre prometen, y en segundo lugar, porque se acercan los 40 años de una de las dos empresas más triunfantes en el mercado de los smartphones. 

Entre las novedades que pudimos apreciar tenemos mejoras en el Apple Watch con nuevas correas de diversos colores y la implementación del material nylon para las mismas. Cabe destacar que el precio fue rebajado a los 299$, acercándose al precio que maneja el mercado Android.

El nuevo iPad Pro también tuvo sus alabanzas luego de que Phil Schiller, representante del producto iPad, diese a conocer que la nueva Pro de 9,7 pulgadas con pantalla true tone contaría con 256 gigas de memoria, cámara de 12 mpx (frontal de 5 mpx), vídeo de 4K y un peso de menos de 1 Kg. Además el color rosado se añadiría a la variedad de presentaciones del producto. 

En cuanto al iPhone… Como dice el dicho: “Entre gustos y colores, no han escrito los autores”. A muchos, incluyéndome, seguro tomaron con total aceptación las buenas nuevas que Greg Joswiak transmitió a todos los presentes. El nuevo miembro de la familia iPhone, “iPhone SE”, trae consigo características similares al iPhone 6S, pero la diferencia abismal y la que quizá causó más impacto, fue la del tamaño del terminal. Apple esta vez apostó por seguir la tradición de las 4 pulgadas debido a las estadísticas de venta (o eso dieron a entender). En el 2015, los teléfonos Apple de 4 pulgadas obtuvieron un total de 30 millones de ventas, lo que es un motivo bastante fuerte como para deducir lo que es mejor para el mercado. El iPhone SE (Special Edition) cuenta con la cámara iSight del iPhone 6S, el procesador es el A9, “Hey Siri” viene incluido pero con la diferencia de que puede funcionar con el teléfono siempre encendido, sistema IOS 9, 4 distintos colores para elegir con un diseño de aluminio pulido satinado y finalmente puede ser adquirido con los 16 y 64 GB de memoria. “El pequeño gigante de Apple” que funciona dos veces más rápido que el iPhone 5S, saldrá a la venta a un costo de 399$, también acercándose a los precios de la competencia y convirtiéndose en un producto más accesible para el mundo entero.

Redacción tecnología

Comentarios

Entradas populares de este blog

La caída de Al Assad | Carlos Guerrero Yamarte

  Siria es un país que respira aires de libertad y esperanzas, pero no todo está hecho Justo cuando todo parecía seguir su curso, cuando la normalización de las relaciones con los países de la región estaba encaminada, el régimen colapsó en tan solo 12 días. Bashar al Assad jamás pensó que el fin de la dictadura familiar, que la inició su padre Hafez al Assad en 1971, estaba tan cerca. Y es que nadie en Siria pensó que la ofensiva militar rebelde, que arrancó el 27 de noviembre después de varios años de cierto apaciaguamiento, terminaría por derrocar al régimen de Al Assad el pasado 8 de diciembre, cuando “ el carnicero de Siria ” huyó a través de los túneles del Palacio Presidencial para subirse en un avión en el Aeropuerto Internacional de Damasco que lo trasladó hasta Moscú, la capital de uno de sus principales aliados. Aunque Bashar al Assad no era el favorito de su padre para convertirse en su sucesor, la terquedad de la historia así lo condujo después de la repentina muert...

Grandes personajes de la cultura Wayuu | Francisco Jiménez

L a cultura Wayuu es rica en todos sus aspectos, desde la parte socio-antropológica hasta la socio-cultural. Es interesante ver cómo el sistema de representación de este pueblo integra una serie de deidades importantes en su  universo mítico. La figura central es Maleiwa, Dios creador de los Wayuu y fundador de la sociedad. También están Maa y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Maa, la madre Tierra, se asocia a la sequía, los vientos y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es la gran lluvia de esas tierras. A pesar de esta gran majestuosidad y la  importancia que juega esta etnia en la  sociedad, se ha podido ver cómo han ido perdiendo el valor cultural que poseen, pues algunos  indígenas reniegan de sus propios orígenes; olvidándose así del  sentido de pertenencia y logrando de esta forma la deculturación . Cabe destacar que, aunque muchos indígenas niegan sus costumbres, existen  grandes personajes Wayuu que han colo...

Que comience el juego | Joel Morales

  Se acerca el año 2025 y en Venezuela se espera un nuevo año electoral. Los liderazgos locales ya se preparan para las elecciones regionales y municipales que se aproximan a la vuelta de la esquina. Empiezan los cálculos políticos y cada uno comienza a mover sus fichas, a analizar sus posibilidades. Arranca el juego. En Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país, hace apenas unos meses era imposible que alguien pudiese siquiera pensar en aspirar al despacho municipal, ocupado por el alcalde Rafael Ramírez Colina, ahora prisionero político. Durante los casi 3 años que Ramirez Colina ocupó el cargo -antes de que fuese detenido en octubre-, se dedicó a gestionar la ciudad con una visión de futuro y tratando de recuperar el brillo que alguna vez tuvo. Estamos hablando que restauró servicios públicos básicos como el aseo urbano y el gas doméstico, poco a poco fue restableciendo las rutas de transporte público. Su gestión, transparente por encima de todo, le devolvió a los emp...